“La vida en este planeta está en una encrucijada especialmente crítica […]. Lo que el futuro nos depare, tanto individual como colectivamente, dependerá sobre todo del uso que hagamos, en este mismo instante, de nuestra capacidad innata de ser conscientes, es decir, de lo que decidamos hacer para aliviar la ansiedad, la insatisfacción y el evidente malestar de nuestra vida y nuestra época o, dicho de otro modo, de la forma en que fortalezcamos y protejamos todo lo que es bueno, hermoso y sano tanto en el mundo como en nosotros mismos”
Jon Kabat-Zinn (La meditación no es lo que crees, p.30)
La práctica de mindfulness va más allá de nosotros mismos y también se expresa en una mirada hacia fuera con una dimensión social y ecológica.
Al encontrarnos con el mundo, la oportunidad de transformación aparece cuando, más allá de la negación o dejarnos llevar por la impotencia, la pereza o la parálisis, cultivamos los recursos internos que ya tenemos y nos permitimos reconectar con la belleza y la gratitud hacia la vida para poder encontrar una respuesta alineada con nuestra intención.
Os invitamos a esta sesión en la que combinaremos nuestra práctica de mindfulness con el trabajo de Joanna Macy (El Trabajo que Reconecta) y de su libro Esperanza Activa.
Cuándo:
Miércoles 6 de julio de 19 a 21 horas
Aportación:
Esta sesión se ofrece bajo la forma de práctica de la generosidad y es por aportación voluntaria.
Ofrecemos contribuir a este evento como una práctica consciente de dar y recibir. Nos referimos más a un intercambio entre las personas que ofrecen esta sesión y las que lo reciben, buscando un equilibrio entre lo que damos y lo que recibimos que nos permita vivir de ello.
Sugerimos una cantidad entre 10-20€ para esta sesión.
Por favor ten en cuenta que si tus circunstancias no te lo permiten no queremos que nadie se quede fuera por esto; en ese caso envíanos un correo a info@mindfulnessvivendi.com
Puedes hacer tu aportación vía bizum: 669.60.33.79 o bien mediante transferencia bancaria: ES95 2100 6720 7722 0020 4489 (Elisenda Dalmau) indicando «sesión resiliencia»
Facilitan:

Eli Dalmau
Profesora certificada del programa de Reducción del estrés (MBSR) por el Center for mindfulness, de la Universidad de Massachusetts (USA) y terapeuta Gestalt. Especialista en la aplicación de Mindfulness en contextos educativos ( MindfulSchools, Still Quite Place ( USA), programa .b (UK), Escuelas despiertas ( Plum Village) y ATB (Awareness through the Body). Facilitadora de TheWorkThatReconects.

Carola García
Profesora y formadora de profesores, certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y Brown. Especializada en Psicología Contemplativa. Profesora en el Experto en Mindfulness para la Intervención Clínica y Social del Colegio de Psicólogos de Madrid. Facilitadora de TheWorkThatReconects.

Pepe Valverde
Profesor de mindfulness en el itinerario de la Universidad de Massachusetts. Es profesor de Educación Física en el IES Francisco Aguiar de Betanzos (A Coruña) y activista eco-social desde hace más de 30 años. Monitor de montaña (título de la Federación Galega de Montañismo). Guía de Naturaleza. Montañero con cuarenta años de experiencia y viajes a todas las cordilleras y sierras de la península ibérica, a los Alpes y a los Andes y autor de los blogs «Mindfulness y naturaleza, rutas conscientes» y «Albiscada»
Organizado por:

